Showing 4 results

Archival description
Archivo Documental Villa Grimaldi Diario La Nación Aylwin Azócar, Miguel Patricio
Print preview View:

4 results with digital objects Show results with digital objects

Salvador Allende, a solas con la historia

Noticia que enmarca la figura de Salvador Allende, sus principios, ideales y sus últimos meses de Gobierno. Se manifiesta la preocupación de Allende por armonizar criterios con los partidos integrantes de la Unidad Popular y las opciones que tiene este para evitar de alguna manera el Golpe de Estado. A la vez, la noticia retrata los problemas que había dentro de la UP y de su programa presidencial.

Diario La Nación

Verdad y reconciliación de la memoria

Extracto de un discurso pronunciado por Soledad Alvear, en el marco de los 10 años del Informe Rettig, donde se destaca la verdad y la memoria como valores históricos y políticos fundamentales. El texto menciona la importancia de las comisiones de verdad para buscar la reconciliación con la república y su historia, asignándole un sentido al pasado mediante el diálogo público y la búsqueda de la verdad. Se reflexiona que la verdad debe venir ligada a la reparación y a la búsqueda de justicia, y al reconocimiento de los hechos, lo que dignifica a las víctimas fortaleciendo la democracia.

Diario La Nación

Dudan que Pinochet ignorara atropellos

Noticia acerca de las críticas realizadas por Patricio Aylwin a Augusto Pinochet tras las declaraciones de este último donde negó tener responsabilidad penal por las violaciones a los derechos humanos en medio británico. Se muestran las opiniones la otras personalidades públicas. En cuadro aparte se informa del lanzamiento del libro escrito por el obispo de Talca, Carlos González llamado "Con verdad se construye la reconciliación".

Diario La Nación

El Congreso tiene gran veto: no puede indagar al régimen militar

Entrevista al diputado Antonio Leal, quien se refiere a la derogación de la pena de muerte, la detención por sospecha y la actitud de los partidos de derecha quienes promueven una actitud represiva para abordar el tema de la seguridad ciudadana. Además, menciona la ley que está impulsando, que busca derogar la disposición que prohíbe a la Cámara de Diputados investigar la dictadura militar, ya que esta dejó variadas trabas en la constitución para que no se pudieran abrir investigaciones respecto a lo ocurrido dentro de ese periodo. Finalmente, también habla acerca del enriquecimiento de algunas figuras ligadas a la dictadura militar por la privatización de empresas estatales.

Diario La Nación