Showing 213 results

Archival description
Archivo Documental Villa Grimaldi With digital objects Prensa
Print preview View:

Ñuble: inician excavaciones en una ex tenencia

Nota de prensa que informa de las excavaciones que se realizaron en la ex tenencia de la comuna de Coihueco, como diligencia por la investigación de la búsqueda de dos detenidos desaparecidos de la zona. Uno de ellos es el regidor comunista de Coihueco, Carlos Montecinos Urra y del chófer mecánico José Cofré Obadilla desaparecidos el 27 de septiembre de 1973.

Diario La Nación

Historia, derechos humanos y ética de la memoria

Nota donde se destacan los libros de los autores Elizabeth Lira y Brian Loveman como fuentes para conocer y analizar las confrontaciones políticas en Chile. Además, se plantea la importancia de otros textos y autores por su contribución al tratar temas universales de interés público. Con estas palabras previas el autor de la nota presenta el libro "Reflexiones sobre la paz social y la impunidad. Ética y política de la verdad en Chile. 1891-2001" de Elizabeth Lira.

Diario La Nación

Piden que Izurieta declare por caso de derechos humanos

Nota de prensa referente a la solicitud de la Comisión Chilena de Derechos Humanos de Quillota, quienes solicitan que el general Ricardo Izurieta declare como testigo por el asesinato de nueve dirigentes del Partido Socialista y del Partido Comunista ocurrida el 18 de enero de 1974.

Diario La Tercera

Excavaciones tras restos de desaparecidos

Nota de prensa referente a excavaciones que serán realizadas en la pre-cordillera del Biobío para ubicar una posible fosa donde podrían estar enterrados algunos de los campesinos de Quilaco, desaparecidos después del 11 de septiembre de 1973.

Diario La Nación

Ministro Guzmán se muestra disconforme

Noticia referente a las actividades realizadas por el Juez Guzmán y su opinión sobre al avance de las investigaciones realizadas en los casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar.

Diario El Mercurio

AFDD pedirá a Bachelet reunir antecedentes

Nota de prensa referente a la solicitud de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a Michelle Bachelet para que obtenga información de las FF.AA respecto del paradero de las víctimas del régimen militar en su calidad de Ministra de Defensa.

Untitled

Fórmula de DDHH: Lagos reticente a rebajar penas de procesados

Nota de prensa que hace referencia a la propuesta de rebajar penas a cambio de información en las causas de violaciones a los derechos humanos en dictadura y la postura del Presidente Ricardo Lagos al respecto. Se destacan las palabras del Comandante en Jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre y las reacciones que tuvo en distintas personalidades publicas.

Diario La Tercera

Comisión de DD.HH., a punto de aprobar beneficio para reos por terrorismo

Nota de prensa referente a un proyecto que votará la comisión de Derechos Humanos del Senado, que establece una pena única para acusados de terrorismo posterior al año 1990 ya que fueron victimas de "defectos procesales". Se muestran las declaraciones de personalidades políticas al respecto del nuevo ambiente para solucionar el tema de los DD.HH.

Diario La Segunda

Remoción de cuerpos habria continuado despues de 1990

Nota de prensa donde se da cuenta de que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos indica que la remoción de cuerpos ocurrieron no solo durante la época de la dictadura sino que continuo después de recuperada la democracia. Estas palabras fueron avaladas por un grupo de abogados de DD.HH encabezados por Hugo Gutiérrez y Juan Bustos.

Untitled

Mesa de Diálogo abordó las exhumaciones de restos

Noticia referente a la Mesa de Dialogo que funcionó entre los años 1999 y 2000 y donde fue abordado el tema de las exhumaciones de restos de detenidos desaparecidos. El representante del Ejercito señalo lo difícil que era tener información al respecto ya que no había nada oficial, ni documentos, ni listados. De lo que si existía información era el destino final de los cuerpos. En cuadro aparte se habla de la utilidad de la propuesta del historiador Gonzalo Vial para que no se les acuse de delitos a quienes entreguen información. Además, Nelson Caucoto habla de que hay evidencia de un mandato institucional en la practica de las remociones de restos.

Diario La Segunda

Regreso al silencio

Noticia donde se muestran los resultados de la información recabada en la Mesa de Dialogo, las pesquisas llevadas a cabo para encontrar restos de detenidos desaparecidos y los hallazgos encontrados. Una de las principales conclusiones del proceso es que la mayor parte de los restos de detenidos desaparecidos fueron removidos en la década de los 80 y que 113 de ellos fueron lanzados al mar. En cuadro aparte habla Nelson Caucoto de las querellas por violaciones a los derechos humanos contenidos en el informe de la Mesa de Dialogo.

Diario La Nación

Es imposible identificar todas las osamentas encontradas

Noticia referente a la opinión de Jorge Rodríguez, Director del Servicio Médico Legal, quien informa de la dificultad de establecer la identidad de todos los restos de detenidos desaparecidos. Se entrega el número de restos identificados, y los casos sin resolver por ser restos muy reducidos y no tener la capacidad tecnológica para resolverlos. Se informa que se trabaja en la identificación de osamentas encontradas en el Patio 29, Peldehue, Pisagua, etc.

Untitled

Results 201 to 213 of 213