Mostrar 248 resultados

Registro de autoridade
Entidade coletiva

Plurigraf

  • Entidade coletiva

Pinturas Sipa

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1957-

Sociedad Industrial de Pinturas y Aceites, Sipa, está presente en el mercado desde enero de 1957 y desde sus inicios se ha destacado tanto por producir como en comercializar productos en la decoración y protección, mientras que el 2009 Sipa se fusiona con el Holding Ceresita.

Arzobispado de Santiago. Pastoral Vocacional

  • vfp
  • Entidade coletiva

Grupo de agentes pastorales convocado por el Arzobispado de Santiago a animar y motivar el empeño de la arquidiócesis de acompañar los jóvenes en el discernimiento del llamado que Dios les hace.
Pertenece a la pastoral orgánica de la Iglesia y se ubica en la Vicaría de la Esperanza Joven.

Parti Communiste Français

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1920 -

El Partido Comunista Francés (PCF, en francés: Parti communiste français) es un partido político de Francia que defiende los principios del comunismo. A pesar de que su apoyo electoral ha disminuido desde 1980, sigue siendo el mayor partido comunista en Francia y conserva un gran número de miembros, así como una considerable influencia en la política francesa y a nivel europeo, está integrado en el grupo de la Izquierda Europea.

Partido Comunista (Chile)

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1922 -

Partido político que basa su ideología y prácticas políticas en la teoría marxista en cualquiera de sus modalidades o escuelas y la implementación de una sociedad comunista. El partido comunista, surge en la primera mitad del siglo XX como resultado de la I Guerra Mundial (1914-1921), la revolución bolchevique (1917) y, sobre todo, por la creación de la Internacional Comunista que propicia la idea de que el partido debe ser una organización cohesionada y disciplinada, compuesto por revolucionarios que guían el proceso político hacia el socialismo.

My House Ltda.

  • Entidade coletiva

Museo de la Solidaridad Salvador Allende

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1972 -

Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), es un museo de arte contemporáneo chileno, ubicado en Santiago. Es administrado por la Fundación Arte y Solidaridad, integrada por el Ministerio de Educación, la Dibam y la Fundación Salvador Allende.
La iniciativa surgió del crítico de arte español José María Moreno Galván, que durante el encuentro de intelectuales realizado en Santiago, llamado "Operación Verdad", propuso la creación de un museo internacional en apoyo al gobierno de la Unidad Popular. Tras la aprobación del proyecto por el mismo Salvador Allende, el Comité Internacional de Solidaridad Artística con Chile recibió alrededor de 500 obras entre 1971 y 1973, incluyendo pinturas, grabados, esculturas, dibujos, tapices y fotografías, las cuales conformaron la colección del museo, inaugurado oficialmente el 17 de mayo de 1972 por el presidente Allende.
Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el museo fue cerrado, y sus obras fueron guardadas en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. Mientras tanto, en el extranjero artistas que solidarizaron con el gobierno derrocado crearon "Museos de la Resistencia", cuyas colecciones se unieron al fondo original. Cuando se recupera la democracia en Chile el museo se reinaugura en septiembre de 1991 por la Fundación Salvador Allende en el Museo Nacional de Bellas Artes.
En el 2004 el museo se instala en el Palacio Heiremans, ubicado en el barrio República de Santiago, lugar que fuera centro de detención de la Central Nacional de Informaciones (CNI) durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1983-

El Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) es una organización no gubernamental que busca contribuir a la igualdad de derechos de las mujeres impulsando el ejercicio de su ciudadanía.
Funcionó durante un primer período entre 1935 y 1953 y enace en julio de 1983 como una instancia de coordinación de organizaciones de mujeres en contra de la dictadura.

Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1965-

El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) es un movimiento político chileno de izquierda, que fue fundado por Clotario Blest, Miguel Enríquez y Luis Vitale en 1965, teniendo por objeto instalar mediante una revolución armada un Estado marxista en Chile. Se distinguió por su actuar directo y paramilitar desde 1967 y por su posterior resistencia a la dictadura del Régimen Militar.
Desde 1986 hasta comienzos de los años 1990 sufrió un proceso de divisiones internas, motivado por las distintas formas de analizar la realidad chilena hacia fines del régimen militar.

Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo

  • arh
  • Entidade coletiva
  • 1983 - 1990

Fue un grupo de defensa de la integridad física de los prisioneros detenidos durante la Dictadura Militar en Chile entre 1973 y 1990.

Misioneros Redentoras en Chile

  • vfp
  • Entidade coletiva

La Congregación del Santísimo Redentor (CSsR) son Misioneros que a lo largo de Chile, llevan el mensaje de redención de Cristo a los más pobres y desamparados. Se ubican en las ciudades de Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Cauquenes, Penco, Temuco, Nueva Braunau y Palena. Sus integrantes son verdaderos apóstoles de la fe y de Jesucristo Redentor, teniendo como misión llevar el mensaje de redención a los más abandonados, entregándoles esperanza y alegría.

Ilustre Municipalidad de Peñalolén

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1984-

La comuna de Peñalolén fue emplazada en el sector oriente de la capital de Chile, significando Peñalolén “reunión de hermanos” en mapudungún.
La Municipalidad de Peñalolén fue creada el 15 de noviembre de 1984 por el Decreto Ley Nº 1-3260, tras la reformulación comunal de la Región Metropolitana, proceso que a partir de 1981 dio origen a 17 nuevas comunas en la Provincia de Santiago.
Sin embargo, su historia se remonta a la llegada de los incas en la zona precordillerana, tierras que tras la fundación de Santiago se usaron para la engorda de animales y cultivo de chacras. Con el paso de los años los terrenos fueron subdividiéndose en fundos menores, llegando el principal de ellos a manos del abogado Juan Egaña, autor de la Constitución Moralista de 1823.
Ya en la segunda mitad del siglo XIX la actual comuna estaba formada por tres grandes fundos, uno de ellos, Peñalolén, fue comprado en 1869 por el diplomático uruguayo José Arrieta y Perera.
A comienzos del siglo XX, estos grandes fundos comienzan a ser loteados entre los fiduciarios y descendientes. Tras la Reforma Agraria, varias de estas propiedades se subdividieron en predios rurales de no más de 10 hectáreas. En la década del 60 muchos terrenos pasan a manos del Estado, mientras que otros propietarios comienzan a vender sus parcelas, las que se van subdividiendo en loteos irregulares sin urbanizar.
Peñalolén se localiza al oriente de la provincia de Santiago, en la Región Metropolitana. Su territorio limita con cinco comunas: La Reina al norte, con La Florida al sur, al oriente con Las Condes, mientras que al poniente con Ñuñoa y Macul.

Ilustre Municipalidad de La Reina

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1963-

La Comuna de La Reina se encuentra ubicada el Sector Oriente de la Región Metropolitana, en la precordillera.
Hasta 1891, su territorio estaba bajo la jurisdicción de la Ilustre Municipalidad de Santiago, pero en diciembre del mismo año, siendo Presidente de la República don Jorge Montt, pasó a formar parte de la Comuna de Ñuñoa.
En 1963 se crea la comuna de La Reina, empezando su vida legal el 1 de julio del mismo año, su primer Alcalde en el Municipio, fue el médico don Oscar Castro Vergara.

Litoarte

  • Entidade coletiva

Inti Illimani

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1967-

Inti-Illimani fue fundado en 1967 por un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica del Estado. En 1973, mientras estaban de gira por Europa, el general en jefe del ejército Augusto Pinochet protagonizó un golpe de Estado contra el gobierno socialista del presidente Salvador Allende, estableciendo un Régimen Militar. Desde ese momento,los miembros de Inti Illimani quedaron impedidos de ingresar a Chile, por lo cual, el lugar de exilio fue Italia, desde donde apoyaron las campañas de solidaridad internacional por la recuperación de la democracia en Chile. En septiembre de 1988, al derogarse la prohibición de ingreso al país que pesaba sobre sus integrantes, regresaron a Chile, donde residen de manera permanente hasta el día de hoy.

Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 2009 -

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) es un organismo nacional de derechos humanos chileno, creado como una corporación autónoma de derecho público por la ley 20405, promulgada el 24 de noviembre de 2009 y publicada en el Diario Oficial el 10 de diciembre de ese mismo año.
Se encarga de la promoción y protección de los derechos humanos de los habitantes del país establecidos en las normas constitucionales y legales; en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile y que se encuentran vigentes, así como los emanados de los principios generales del derecho, reconocidos por la comunidad internacional.

Image

  • Entidade coletiva

Hispapel Ltda.

  • Entidade coletiva

Falabella

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1889-

Falabella es una multinacional chilena fundada en 1889 por una familia italiana radicada en Chile. Propiedad de S.A.C.I. Falabella, esta opera bajo el concepto de tiendas por departamentos con operaciones en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Brasil.
Su origen se remonta a 1889, cuando nace como la primera gran sastrería en Chile bajo el mando de Salvatore Falabella, un inmigrante italiano que residió en Chile. Posteriormente, en los años 1930, se incorpora Alberto Solari, quien le da un gran impulso a la tienda incorporando nuevos productos y locales de venta.
Su primer local fuera de Santiago de Chile se construye en Concepción en 1962 y crea su tarjeta de crédito, CMR Falabella, en 1980.

Brasil. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social

  • vfp
  • Entidade coletiva

El Ministerio de Trabajo y Empleo es una agencia del gobierno federal directa y sus tareas son:
1.- Política y directrices para la generación de empleo y de apoyo a los ingresos del trabajador.
2.- Política y directrices para la modernización de las relaciones laborales.
3.- La inspección del trabajo, incluyendo el trabajo en los puertos y la aplicación de sanciones en las reglas legales o colectivas.
4.- Política salarial.
5.- La Información y el desarrollo profesional.
6.- La seguridad y la salud en el trabajo.
7.- La política de inmigración.
8.- Cooperativas y asociaciones urbanas.

Eucerin

  • Entidade coletiva

Empresa de Correos de Chile

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1981-

La Empresa de Correos de Chile es una empresa estatal y autónoma chilena, dedicada al servicio de correspondencia, giros postales y al mercado de envíos y encomiendas nacionales e internacionales, y cumpliendo con las funciones de Servicio Postal Universal. Fue creada por el DFL N° 10, del 24 de diciembre de 1981 al disolverse el Servicio de Correos y Telégrafos y separarse los servicios de correo y télex, fundándose Telex-Chile para este último, dependiendo administrativamente del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile.

Empresa Brasileña de Correos y Telégrafos

  • vfp
  • Entidade coletiva
  • 1663 -

Correios tuvo su origen en Brasil el 25 de enero de 1663, realizando una importante función de integración y de inclusión social, papel indispensable para el desarrollo nacional.
Con el desarrollo de los sectores productivos de Brasil se hizo necesaria la reorganización del servicio postal, basado en un modelo más moderno y es por ello que fue creada el 20 de marzo de 1969, por la Ley nº. 509, la empresa Brasileña de Correos y Telégrafos (ECT), como Empresa pública vinculada al Ministerio de Comunicaciones.

Ejército de Chile

  • vpf
  • Entidade coletiva
  • 1810 -

Organismo encargado de la defensa terrestre de Chile, contribuyendo a mantener la soberanía y la integridad territorial del país. Conforma, junto con la Armada y la Fuerza Aérea las Fuerzas Armadas de Chile

Resultados 101 a 150 de 248