Mostrando 4084 resultados

Registro de autoridad

Henríquez Rojas, Tania Marlene

  • vfp
  • Persona
  • 1973-

Hija de Osvaldo Enrique Romo Mena, fecha de nacimiento 04 de abril de 1973.
A mediados de los 70 Romo junto a su mujer Raquel González Chandía y sus cinco hijos se radican en Brasil, al noroeste de Sao Paulo, en Mogi Guacú, con nombres falsos y el comienza a ser conocido como Osvaldo Andrés Henríquez Mena.

Henríquez Rojas, Simón Osvaldo

  • vfp
  • Persona
  • 1961-

Hijo de Osvaldo Enrique Romo Mena, fecha de nacimiento 15 de agosto de 1961.
A mediados de los 70 Romo junto a su mujer Raquel González Chandía y sus cinco hijos se radican en Brasil, al noroeste de Sao Paulo, en Mogi Guacú, con nombres falsos y el comienza a ser conocido como Osvaldo Andrés Henríquez Mena.

Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

  • vfp
  • Entidad colectiva
  • 1975-

FASIC es una institución de carácter ecuménico, inspirada en la práctica cristiana de liberación y dignidad de las personas. Se planteó su misión en una concepción ecuménica amplia, en el que participaron no sólo miembros de diferentes iglesias, sino también personas que expresan diferentes opciones en lo religioso. Una vez que se termina el Comité Nacional de Ayuda a Refugiados (CONAR) el directorio toma la decisión de instalar una nueva institución que se encargue de la protección y el apoyo a los prisioneros políticos. Desde abril de 1975 a marzo de 1991 se constituye como un programa de la Corporación metodista y en el año 1991 obtiene personalidad jurídica, conservando los principios orientadores que motivaron su fundación.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

  • vfp
  • Entidad colectiva
  • 1974-

Desde el mismo 11 de septiembre de 1973, el Régimen Militar inició una masiva detención de adherentes u autoridades del gobierno de la Unidad Popular. Algunos de estos detenidos fueron ejecutados y luego desparecidos. Los familiares comenzaron entonces la búsqueda de sus seres queridos. El origen de la Agrupación son estas personas que compartían el objetivo de conocer el paradero de su familiar detenido. Este grupo empezó a funcionar a fines de 1974 con veinte miembros, al amparo del Comité Pro Paz.
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos forma parte de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de detenidos desaparecidos que agrupa a Asociaciones de Familiares de países de América Latina.

Cámara de Diputados de Chile

  • vfp
  • Entidad colectiva
  • 1811-

La Cámara de Diputados de Chile es una de las dos ramas que integran el Congreso Nacional. Su función esencial es participar en la elaboración de las leyes junto al Senado y el Presidente de la República.
La Cámara está integrada por 120 miembros elegidos por votación directa, en representación de los 60 distritos electorales en los que se encuentra dividido el país (Artículo 47° de la Constitución Política de la República).

Vicaría de la Solidaridad

  • vfp
  • Entidad colectiva
  • 1976 - 1992

En el mes de Octubre de 1973, el Cardenal de la Iglesia Católica y Arzobispo de Santiago, Monseñor Raúl Silva Henríquez, constituyó en colaboración con otras iglesias del país el Comité de Cooperación para la Paz en Chile, organismo que tuvo como misión prestar asistencia legal y social a las víctimas de las gravísimas violaciones a los derechos humanos que se produjeron a raíz del Golpe Militar del 11 de septiembre de ese mismo año. Más adelante, el 1º de enero de 1976, se creó la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago, institución que vino a reemplazar al Comité antes mencionado y que asumió la continuación de su tarea. La Vicaría de la Solidaridad operó durante todo el régimen militar y concluyó sus actividades el 31 de diciembre de 1992.

Banco de Santiago

  • vfp
  • Entidad colectiva
  • 1977 - 2003

Banco de Santiago (también denominado Banco Santiago) era un banco chileno que estuvo operativo entre 1977 y 2003, fundado por el empresario Manuel Cruzat. Fue intervenido por el Gobierno Militar tras la crisis económica de 1982 y desapareció luego de fusionarse con el Banco Santander-Chile, cambiando su nombre a Santander Santiago. Actualmente sus operaciones pertenecen a Banco Paris.
La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF) autorizó la existencia del Banco de Santiago el 22 de septiembre de 1977, otorgándole la autorización para iniciar actividades el 27 de octubre del mismo año. El Banco de Santiago inició oficialmente sus actividades el 31 de octubre de 1977.
El banco, fundado por el empresario Manuel Cruzat, estaba destinado a otorgar servicios financieros a personas y empresas, enfatizando en la entrega de créditos y cuentas de ahorros, a diferencia de la Colocadora Nacional de Valores (también perteneciente a la familia Cruzat), que estaba enfocada principalmente hacia el área empresarial.
En enero de 1997, el Banco de Santiago se fusionó con el Banco O'Higgins, adquiriendo todos sus bienes, servicios y clientes. La nueva institución acortó su nombre, quedando sólo como Banco Santiago. Junto con esto, se renueva el logotipo e infraestructura de las sucursales de la compañía en la cual ese logo se mantuvo hasta 2003. El 16 de mayo de 2003, Banco Santiago fue autorizado para fusionarse con el Banco Santander-Chile.
Finalmente, el 6 de diciembre de 2004, la división Santiago-Express del Banco Santander Santiago fue traspasada a Almacenes París, con lo cual esta última fundaría el Banco París. Las operaciones restantes de Santander Santiago cambiaron de nombre, pasando a ser definitivamente parte del Banco Santander-Chile.

Universidad de Chile

  • vfp
  • Entidad colectiva
  • 1842-

Fundada en 1842, la Universidad de Chile es la más antigua institución de educación superior del Estado, de carácter nacional y público.

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)

  • vfp
  • Entidad colectiva
  • 1928-

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), también llamada Universidad Católica de Valparaíso (UCV), es una universidad tradicional privada chilena que integra una de las seis universidades católicas que existen en Chile y al ser una universidad católica pontificia, depende directamente de la Santa Sede y del Obispado de Valparaíso. Pertenece a la Red Universitaria Cruz del Sur, a la Agrupación de Universidades Regionales de Chile, al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y a la Red Universitaria G9.

Resultados 61 a 70 de 4084